• 1 Conoce tu perfil inversor
  • 2 Analiza tu plan
  • 3 Abre tu cuenta

14 preguntas para recomendarte tu plan optimizado (salir y continuar más tarde)

1 de 14 preguntas

¿Qué rentabilidad buscas para tu cartera de inversión?

2 de 14 preguntas

El mercado de valores global es a menudo volátil. Imagina que tu cartera de inversiones pierde un 10% de su valor en un mes, ¿qué harías?

3 de 14 preguntas

Si piensas en la palabra "riesgo", ¿cuál de las siguientes palabras te viene a la mente?

4 de 14 preguntas

En el pasado, ¿has invertido en acciones o fondos de inversión?

5 de 14 preguntas

¿Qué edad tienes?

años
  • Para menores: edad del menor.
  • Para empresas: responde el principal accionista de la empresa.
  • Para cotitulares: responde el primer titular.

6 de 14 preguntas

¿Cuál es el importe de tus inversiones en activos líquidos (cuentas corrientes, depósitos, fondos de inversión, acciones, ...)?

Te recomendamos indicarnos tu patrimonio líquido total real, es importante para que podamos recomendarte un perfil de riesgo adecuado. Dato indicativo y confidencial.

El importe mínimo es 3.000 €. Por debajo de este importe nuestros costes no nos permiten gestionarte una cartera de fondos, pero puedes contratar nuestro fondo de fondos Indexa RV Mixta Internacional 75 FI en Renta 4 o en MyInvestor.

7 de 14 preguntas

¿Cuáles son tus ingresos anuales después de impuestos?

Aproximadamente, lo necesitamos para evaluar mejor tu perfil inversor

8 de 14 preguntas

¿Cómo de estables son tus ingresos actuales y futuros?

9 de 14 preguntas

¿Qué porcentaje de tus ingresos se van en gastos?

(por ejemplo: hipoteca, educación, coche, comida)

10 de 14 preguntas

¿Qué plazo te planteas para tu inversión con Indexa Capital?

Recuerda que Indexa Capital está pensado para el largo plazo

11 de 14 preguntas

¿Qué importe inicial tienes pensado invertir con Indexa Capital?

Este importe es únicamente informativo para poder mostrarte tu cartera y no genera ninguna obligación de inversión de tu parte. Una vez abierta tu cuenta, podrás aportar el importe que quieras, por transferencia bancaria o por traspaso de fondos de inversión desde otra entidad. La entidad custodio no realizará cargos en tu cuenta.

12 de 14 preguntas

Opcional: ¿cuánto te gustaría aportar (o retirar) cada mes?

Puedes aportar (o retirar) por transferencia o traspasar otros fondos

Introduce un '-' delante del importe en caso de retirada mensual. Solo números, sin espacios, puntos, comas u otros símbolos.

13 de 14 preguntas

Elección del banco custodio

Puedes elegir el banco custodio donde te abriremos una cuenta de efectivo y una cuenta de valores a tu nombre.
Ambos tienen un ratio de solvencia entre los mejores de Europa (22,7% Inversis y 30,8% Cecabank ). En este momento, por su menor coste y solución de los redondeos en las suscripciones y en los traspasos, nuestro custodio por defecto es Inversis Banco (filial Banca March), pero puedes elegir a Cecabank (el mayor banco depositario en España) si prefieres.

  • 0,11% de comisión de custodia para cuentas hasta 1 millón de euros (M€) y 0,05% para cuentas a partir de 1 M€, IVA incluido
  • Compensación por redondeos de decimales de participaciones (impacto medio +4€ al año)
  • Disponible también para cuentas con cotitulares o de empresas
  • No disponible para residentes fuera de España
  • 0,12% de comisión de custodia para cuentas hasta 1 millón de euros (M€) y 0,05% para cuentas a partir de 1 M€, IVA incluido
  • De momento no compensación por redondeos de decimales de participaciones (impacto medio -4€ al año)
  • No disponible de momento para cuentas con cotitulares y cuentas de empresas
  • Disponible para residentes en otros países de la Unión Europea (menos Chipre, Gibraltar y Malta), Reino Unido o Suiza

14 de 14 preguntas

¿Quieres introducir un sesgo de Inversión Socialmente Responsable (ISR) en tu cartera?

La Inversión Socialmente Responsable (ISR) es un sesgo a la inversión indexada y diversificada que busca integrar consideraciones sociales, medioambientales y de gobierno corporativo en la selección de inversiones. No hay suficiente evidencia para saber si una cartera de fondos con sesgo ISR será más o menos rentable o más o menos arriesgada que una cartera sin sesgo ISR ya que hay opiniones en ambos sentidos. Ver más información.